Dubai
…No podría intentar fingir que no es el lugar de sueño que todo mundo se imagina, pues si lo es, y tal vez incluso un poco más.
Es la suma perfecta de sociedades, sistema político-económico, infraestructura, cultura, herencia histórica… y valores. Mucha gente cree que pertenece a los países considerados como primer mundo, pero de hecho pertenece a un país etiquetado como “en desarrollo”. Esto a mi me parece más que perfecto, pues a pesar de contar con el dinero, la gente y la infraestructura, no es un país, y en especial una ciudad, que se haya dejado comprar por la fría y egoísta idea del capitalismo; y de ello se enorgullecen cada día!
Ya saben lo básico:
La mayoría de las empresas se encuentran en Free Zones, lo que significa que no tienes que pagar ninguna clase de impuesto por comprar o contratar cualquier producto o servicio; ni tampoco por trabajar, lo que hace que los Salary Packages, además de exagerados (porque la neta si lo son) resulten aún más atractivos. Generalmente todos incluyen: sueldo base, que los más bajos a nivel profesional bailan a partir de $10,000 Dirhams (la moneda nacional; $1.00 AED vale como $3.50 Pesos Mexicanos) y no es raro que lleguen a los $200,000 AED o más… sip, mensuales. Housing o accomodation, de las cuales la mejor siempre es housing, pues significa que la empresa te da un varo, aparte de tu sueldo, para que pagues la renta de tu casa; por lo general este suele ser un buen dinero pues saben que se queda entre los locales y por ello no les importa exagerar, no obstante sí debes demostrar que lo estás empleando para lo que es, y aunque siempre es posible hacer trampa, generalmente si te cachan que estás usando menos de lo que te dan, entonces te lo bajan y te quemas, por lo que no vale la pena el riesgo y el lujo si lo vale. Accomodation significa que te dan un depa amueblado en alguno de los edificios de las empresas; cuando eres soltero esto suele ser la sensación y resultar emocionante ya que por lo general los depas o lofts están en los edificios y las zonas más in de Dubai, pero con el tiempo te das cuenta que son muy estrictos en cuanto a quién entra y quién sale y los horarios, por lo que al final siempre termina siendo mejor el housing, además de que cuando te dan housing se incluye una cantidad extra los primeros meses para que amuebles tu casa a tu completo gusto, y este varito lo puedes gastar, literal, en lo que quieras. Algunas empresas también te dan coche o el dinero para que compres o rentes uno, y si tomamos en cuenta que no existen los impuestos y lo alto de los salarios, es fácil comprender la razón por la cual resulta común rebasar o ser rebasado, en las callecitas de ocho carriles, por cualquier cantidad y exageración de autos de súper lujo y mega marcas que muy difícilmente verías juntas en cualquier otra parte del mundo. Sponsorship, que significa que te dan Visa o chance de hacer dinero; esto es porque sólo puedes entrar a Dubai con una Visa tramitada por alguien que hará las veces de tu patrocinador, si tú haces algo malo, no solo tú pagas con cárcel y deportación (en ese estricto orden), también quien te patrocinó tiene su castigo, lo que no hace fácil que cualquiera se quiera exponer a patrocinar a cualquier otro; además existen ciertas reglas, como esa que no permite a los que ganan sueldos menores a $4,000 AED patrocinar gente, pues dice el Corán que simplemente no podría ofrecerles a sus patrocinados el nivel de vida que todo ser humano merece; así que existen Visas de patrocinio (en varias presentaciones) y también Visas de visitante, pero estas no te permiten trabajar de ninguna forma, aún si no te pagan, y solo gente con un buen varo guardado podría pagarlas a algún hotel o agencia de viajes, ya que dentro de los requisitos para conseguirlas está por ejemplo el de dejar un dinerito en garantía, que aunque te lo regresan cuando te vas si no hiciste nada malo, pues sí implica un desembolso… son maso como treinta y cinco mil pesos. Health care es otro básico, aunque este varía mucho dependiendo de la negociación inicial que hagas y de si tienes familia o no; pero por lo general suele ser bueno también, pues no te obligan a ir con un doctor y a algún hospital determinados, de hecho tú escoges a la persona y el lugar donde quieras que sea tu servicio, y tienes derecho a cambiarlo cuantas veces gustes; conozco a alguien que no dejó de hacerlo hasta encontrar a una doctora sumamente sexy con la que ahora se siente muy sano y a pesar de ello no falta cada mes a su consulta. Y el annual ticket, que es ni más ni menos que un viaje redondo pagado cada año a tu país de origen; este se puede negociar de diferentes formas, sin embargo no es un must y hay a quien solo se lo ofrecen una vez cada dos años o a quienes ni siquiera les toca.
Dubai es la ciudad con menor índice de inseguridad en absolutamente todos los aspectos, hasta en el de siniestros naturales, ya que por la posición geográfica a pesar de ser un puerto importante, es prácticamente improbable que entre una tormenta, un tsunami, o cualquier otra cosa que implique aire fuerte, lluvias e inundaciones; tampoco se ha sentido un temblor en esta zona desde que la pisó el primer ser humano, lo que facilita que hagan edificios como el más alto del mundo, que ya están por terminar y el cual alojará entre otras curiosidades el segundo hotel de Emporio Armani. Lo peor que te podría pasar aquí es un apagón, que de hecho ya sucedió una vez; fue de noche y mucha gente quedó atrapada en elevadores, malls, estacionamientos, en sus propias casas y en el tráfico, hubo quienes incluso perdieron la vida en los incontables accidentes viales que implicó la ausencia de trafic lights en vías donde la Velocidad Mínima es de 80 Km/Hr; todo esto sucedió por la automatización de absolutamente todo lo que construyen, pero sirvió para tomar medidas preventivas, con las que aseguran que muy difícilmente se podría repetir algo igual. Como dato curioso sobre esto, después de las cuestiones médicas, en las cuales las enfermedades pulmonares son las primordiales, la principal causa de muerte aquí son los accidentes viales, y por curioso que parezca, esto tiene una razón de ser filosófico-religiosa.
Dubai es una ciudad árabe cuya religión oficial obviamente es el Islam; los musulmanes oran cuatro veces al día, y se lo toman tan en serio que no les importa detener todo movimiento económico o profesional para hacerlo; sin embargo, en sus oraciones nunca le piden nada a Dios, sólo le agradecen. Esto por supuesto implica una cosmovisión absolutamente diferente a la de las demás religiones. Aquí alguien con poder, dinero, salud, familia, amor y además de todo belleza, no tiene que ser narcotraficante ni algún político aficionado a quedarse con un poquito de varo, y a las cirugías plásticas; aquí eso es sinónimo de bondad, de ser un favorito de Dios, es decir, que mientras más bueno eres, mejor te va en todos los aspectos de tu vida, y mientras más jodido estés, es porque menos mereces, pues tus pecados no te dejan tener la visión para alcanzar las cosas que son de Dios. Y así es como suceden las cosas aquí, por la voluntad de Dios, lo que molesta a muchos occidentales, pues implica que las cosas en los negocios sean lentas, ya que si es de Dios que suceda algo, sucederá; pero que en las calles las cosas sucedan tan rápido, y además de todo sin cinturón de seguridad jaja! Para qué molestarse en utilizar cinturón de seguridad? Si de cualquier forma voy a morir o a quedar paralítico es porque Dios así lo quiere, y si Dios así lo quiere, ningún cinturón de seguridad ni manejar despacio lo evitarán. Al final resulta sorprendente ver los accidentes viales tan de película, con explosiones y todo en donde autos increíbles quedan reducidos a cenizas, y la cantidad de personas en sillas de ruedas, pero que no dejan de sonreír y seguir su vida adelante, pues a fin de cuentas saben que están viviendo solo la voluntad de Dios, lo cual en sí, es ya un privilegio.
Las demostraciones públicas de afecto siguen siendo, junto con la licencia para beber alcohol, los grandes contras que tiene Dubai; platicaban hace unos días de una pareja de australianos que acababa de llegar, el primer día de trabajo de él, ella sale a despedirlo (en pijama), él baja la ventana del auto, platican unas cosas y se dan un beso de despedida en la boca, justo cuando una patrulla va dando vuelta, y debut y despedida, el australiano no llegó nunca a su oficina, ambos están en la cárcel por faltas a la moral, pero lo peor es que él saldrá antes y tendrá que regresarse a Australia solito pues además ella enfrenta cargos extra por vestir inadecuadamente, los que muy probablemente no se hubieran levantado si ella no se hubiera puesto a discutir con los oficiales armando tremendo pancho público. También recientemente se escuchaba mucho la historia de una rusa, quien al parecer había bebido y después le entraron ganas de practicar ballet en el balcón de su depa, resbaló y calló perdiendo así la vida, sin embargo, a pesar de que el novio egipcio estaba en un viaje de trabajo cuando todo esto sucedió, fue detenido; enfrentaba dos cargos, el de vivir con alguien que no es su esposa (cargo que muy probablemente sea de los peores y más castigados), y el de tener alcohol en su casa sin poseer una licencia; la novia muerta y el novio en la cárcel. Lo curioso es que cuando alguien llega a prisión, sin importar lo mínimo que sean los cargos, todo mundo tiende a desentenderse de él o de ella, incluyendo la empresa para la que trabajen, pues nadie quiere tener ningún problema que ponga en riesgo la posibilidad de estar en el nido de los huevos de oro, es por ello que en cuanto pisas una prisión, por el cargo que sea, sabes que al salir tendrás solo un mes para después ser deportado a tu país por las buenas o las malas. La licencia para comprar alcohol no es muy difícil de obtener, solo es cuestión de paciencia y tiempo; funciona como una tarjeta de crédito que te permite comprar alcohol en proporción a tus ingresos y no puedes pasarte de la cantidad límite que te imponen, pues de hecho para poder entrar a la tienda debes ingresar tu tarjeta como si fuera un cajero automático, así que si estás al límite o a punto de alcanzarlo, simplemente no te abre la puerta de los expendios de alcohol, los cuales por cierto son todos negros y no tienen ningún tipo de publicidad en el exterior. Sin embargo nadie necesita licencia para comprar y beber alcohol en restaurantes, bares o fiestas privadas, siempre y cuando no manejes después de haber bebido, pues aquí no necesitan alcoholímetro para frustrar tu vida si vas en tu auto y algún oficial sospecha que bebiste, y si llevas a gente contigo el cargo es peor, sube por cada persona, y si se trata de menores se duplica.
Lo que mucha gente no sabe de Dubai es el momento en el que se encuentra; durante el verano las temperaturas alcanzan los 50° C a la sombra, razón por la que la ciudad literalmente se vacía, al grado que Sheik Sayed Road (una de las calles más importantes que se podría cruzar hasta en cuarenta y cinco minutos durante las horas pico, a pesar de los seis carriles en cada sentido, además de los carriles de dos sentidos laterales para acceder a los edificios, y la relativamente buena planeación) podría ser cruzado durante las mañanas del verano, dependiendo del auto, en aproximadamente dos minutos, o en su defecto armar la cascarita de fucho… osea Se Vacía Dubai.
Después del verano se celebra el Ramadán, el cual varía en fechas según el calendario lunar, pero dura como un mes y es algo así como la semana santa de los musulmanes; durante esta celebración muchas empresas detienen por completo sus actividades, y las que las continúan, lo hacen con estrictas normas, ya que durante esta celebración ninguna persona puede vestir ropas que muestren las rodillas, los codos o la parte baja del cuello; tampoco se permite escuchar música ni beber o comer absolutamente nada en público, y estas reglas son absolutamente estrictas; el solo hecho de caminar con una botella de agua en la mano puede ser motivo suficiente para terminar en prisión y olvidarte de Dubai; sin embargo, en cuanto se pone el sol la vida cambia; todos los restaurantes abren y disponen mesas extras en las terrazas y banquetas con almohadones para sentarte y antorchas y fogatas, también ofrecen shishas y por lo general es la onda salir a cenar en bola, se siente mucho ambiente de fiesta.
Total que el stand by que implican el verano y el Ramadán, esta vez se ha sumado a un tercer factor, creando una sensación general de incertidumbre y miedo, pues la crisis también pasó por aquí; al principio los árabes pensaron que el crash no sería lo que ha sido, y que si llegaba a serlo, ellos no tenían mucho de que preocuparse pues contaban con el capital para sostener el ritmo de crecimiento de la ciudad, vino la lluvia y se los llevó. Muchos de los proyectos han tenido que ser detenidos y otros incluso cancelados, y no como medidas preventivas, sino porque literalmente han vaciado ya las arcas y los ahorros nacionales sosteniendo y realizando lo que la crisis les decía que no era viable ni posible, pero no solo eso, sino que también se han endeudado con inversionistas de todo el mundo.
Así que en todo Dubai hay una gran expectativa sobre lo que pasará entre finales de septiembre y principios de octubre; o la ciudad se queda vacía y todo se va al coño, o la ola de expats regresa con capital suficiente para que los árabes puedan confirmar su idea de que si Dios quiere las cosas, no importa lo cabrona de la situación, simplemente sucederán.
Dubai ha cambiado en mucho, las rentas han bajado inimaginablemente y lugares como Jumeirah o Mirdif, que en algún momento podrían haber parecido un sueño inalcanzable, de pronto se han convertido en una opción más que al alcance; mientras se sigue escuchando por todas partes sobre recortes de personal y renegociación de salarios; ayer se escuchaba la historia de una inglesa que ocupaba un puesto importante en UK, pero que se dejó seducir por el dinero y las prestaciones que le ofrecían aquí, renunció, llegó a Dubai con sus tres hijos (los cuales obviamente dejaron escuela y todo), y a los dos días de comenzar sus labores le informaron que siempre no iban a poder firmar su contrato pues acababan de hacer un reajuste en la empresa; sus muebles y todo lo que había puesto en una embarcación no había llegado aún y tardaba más del tiempo que le daban para salir de los Emiratos Árabes… no se en qué terminó su historia, pero este tipo de leyendas urbanas son las que han estado quitando el sueño (en todos los sentidos) a más de un expat en Dubai.
Estoy compitiendo de frente con la gente que admiraban mis maestros en la universidad.
He ido solo a dos fiestas; ambas llenas de gente de todas partes del mundo usando desde trajes con corbata y vestidos de noche hasta trajes de baño y ropa interior.
He tenido que dejar de correr cuando las lágrimas, tras ver mi primer amanecer en el límite del desierto con el mar, no me dejaron seguir.
Tengo una casa que puedo decir que es mía, y aunque aún falta mucho para llenarla, cada que llego a ella siento mucha satisfacción.
Cada noche nado viendo la luna y las estrellas mientras dejo que todos los problemas se ahoguen en el fondo de la alberca, y dejo escapar mi alma con las burbujas que suben como si persiguieran un sueño.
Puede que esté solo, pero tengo conmigo a quienes más amo… y por el momento eso basta.
Y aunque al parecer se ha convertido ya en un factor inherente a mi vida esto de estar siempre contra las apuestas, esta vez llevo la ventaja, pues se que es Dios quien compró mi número, y de buena fuente sé también que Él siempre sabe y por eso nunca pierde.
miércoles, 29 de julio de 2009
Creo que por el momento tomaré la misma posición de los locales, haciendo caso a eso que dicen, que a donde fueres haz lo que vieres. Pondré mi fe en el Destino, conciente de que si estoy aquí es para cumplir la voluntad de Dios, lo cual, en sí, es ya un privilegio; y si al final me patean de regreso como a todas esas personas, ya será por voluntad también de Dios, lo cual, entonces, también será todo un privilegio. Sin embargo y por el momento, no puedo decir que no lo he disfrutado, tengo muchísimo más de lo que pensé tener antes de mis treinta, en todos (o al menos la gran mayoría de) los aspectos de mi vida, y muy a pesar de las madrizas, las desveladas, las caídas y revolcadas, tal vez sí estoy pasando el momento de mi vida!
Designed by José Jaime Valencia a las 6:55 a.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Suena alucinante, de ese tipo de experiencias que vale la pena vivir y sufrir. Bienvenida, pues, la soledad, la introspección,la sabiduría... aguas nada más con que te agarren manejando medio jarra o que te sorprendan "conviviendo" ilícitamente con una mujer que no es tu esposa (eso es lo más cabrón, sin duda)... Mi querido Jimmy, un abrazo, un gusto leerte en el ciberespacio, lugar que nos acerca a pesar de los años y de la distancia. Un abrazo fraterno.
Alvaro
Que tal, pues la verdad todo es muy interesante, sea cual sea que vaya a suceder en un futuro el simple hecho de estar conociendo la cultura de otro pais enriquece mucho tu vida.
Pues me encanto leer todo este contenido, que estpy segura hay mas cosas por contar y espero lo sigas ahaciendo si no es en este espacio pues ya tinens mi mail.
Saludos y te enviao un caluroso abrazo.
Kizuky
Muy bonito y util tu blog. Gracias por compartir tus experiencias.
Nombre Angie! El honor es todo mío! y bienvenida a mi vida pues!! Jajaja!
Publicar un comentario